Ensalada de quinoa con remolacha

La remolacha roja (Beta vulgaris) es un tubérculo que tiene muchos usos culinarios en todo el mundo. También se conoce como remolacha de mesa, y se destaca principalmente por su calidad nutricional y aportes a la salud.

Es una excelente fuente de ácido fólico, así como de vitamina C y potasio. Concretamente 100 g cubren la tercera parte de las necesidades diarias de ácido fólico de un adulto, la sexta de las de vitamina C y el 8% de las de potasio y magnesio

Escalivada, aspencat, esgarraet…

La escalivada es un plato típico del levante español presente en la gastronomía de regiones españolas como Cataluña, Comunidad Valencia, Región de Murcia y algunas zonas del Bajo Aragón. Consta de verduras asadas:berenjena, pimientos, cebolla y tomate. 

Su nombre proviene del verbo catalán escalivar que significa ‘asar al rescoldo’ y del sustantivo caliu, rescoldo, y tiene su origen en las comunidades rurales. También se denomina espencat, sobre todo al añadirle bacalao

Ensalada de remolacha y queso fresco frito

El queso fresco es una manera muy equilibrada de comer lácteos de la manera más sana. Además es rico en calcio, potasio, fósforo y vitamina A. Si a eso le sumamos que proceda de la cabra, conseguiremos un alimento con sabor, nutritivo y con aún más ventajas. La leche de cabra tiene menos lactosa y grasas que la leche de vaca, por ello, está indicada para ser consumida por aquellos que tienen problemas gástricos

Cada semana compro un trozo de queso fresco de cabra para desayunar con tostadas, y a veces, cuando esta unos días en el frigo, y ya no lo voy a comer en tostadas, lo hago frito en aceite de oliva a taquitos para añadirlo a las ensaladas.

Ensalada con pollo y fresas

Hacer ensaladas es un arte, no vale con poner de todo lo que tengas en el frigorífico, tiene que ser una combinación de sabores que encajen unos con otros. Por ejemplo en esta ensalada que es un poco dulce, no podemos meter encurtidos tipo pepinillos.

Hace años que en cada comida, que ponemos en la mesa, aparece una ensalada como primer plato. Es una forma de comer muy saludable, y que permite que cada día entren en tu cuerpo las 5 raciones obligatorias de frutas y verduras. Por supuesto en mi casa sobrepasamos esas cantidades, porque soy adicta a las frutas y verduras.

Ensalada con fruta

En cada comida, que preparo al mediodía, tenemos una fuente con ensalada al medio para compartir. Se ha convertido en un imprescindible en la mesa, considero vital comer colores: vegetales y frutas crudas.

Una vez, hace años, la frutera me dijó que todo lo que gasto en fruteria lo ahorro en farmacia. Me gustó mucho y creo que en parte puede que sea cierto .

Me recordó la frase «One apple a day keeps the doctor away» que data de los años 60 en Gales, concretamente en Pembrokeshire. Originalmente decía «Comer una manzana al irse a la cama, evitará que el doctor venga mañana». Hoy en día es «Una manzana al día mantiene al doctor en la lejanía», y esta versión se empezó a usar a finales del siglo XIX, según datos impresos en textos del año 1887.