Ensalada de capellanes

¿Capellán? ¿Eso es un pescado? La sorpresa habrá sido mayúscula si os habéis topado en la carta de un restaurante de la zona levantina con una curiosa ensalada cuyo principal reclamo es un ingrediente desmenuzado  al que llaman capellán. No imaginéis que acaba de salir de misa de ejercer de monaguillo, pues nos hallamos ante un pescado en salazón.

Así, el capellán es una bacaladilla entera , sin vísceras y sin descabezar, que ha sido lavada con aguay sal, y posteriormente puesta a secar al modo tradicional. De hecho, antiguamente se hacía en las barcas con el objetivo de aprovecharla brisa del mar.

Ensalada de col o Coleslaw

ensalada de col
La col es una hortaliza originaria del mediterraneo cuyo cultivo se extendió por toda Europa. De hecho fué exportada a America en tiempos de los descubridores, quienes la llevaron para cultivarla para su propio consumo. Hasta hace poco tiempo , era sinónimo de mesa modesta y ha sido el sustento diario de las mesas más humildes.
De todas las coles, la col blanca es la que tiene un sabor más suave y dulzón por lo que le favorecen mucho las especias y la combinación con elementos de sabores más fuertes.
De sus propiedades cabe destacar que ya los romanos la utilizaban como remedio para trastornos intestinales y/o pulmonares y para aumentar la producción de leche en mujeres que daban pecho.

Salmorejo

El tomate es un alimento nutritivo y refrescante que, por su sabor y bajo precio, forma parte de la dieta de la mayoría de los españoles, sobre todo en verano. Es una planta perteneciente a la familia de las solanáceas originaria de México y cultivada en todo el mundo por su fruto comestible.
Redondo, pera, cereza o ‘cherry’, en rama, de Montserrat, raf, rambo, kumato,… todas estas variedades comparten las mismas propiedades nutritivas: son una fuente de potasio, fósforo y magnesio –necesarios para la actividad normal de nervios y músculos. Nos aporta importantes cantidades de vitaminas B1, B2, B5, E, C y A, betacaroteno o pro-vitamina A.
El tomate apenas contiene grasas. Esta característica, unida a su poder diurético, lo convierte en un aliado de excepción en las dietas de adelgazamiento y de control de peso. Crudo, frito, cocido, en salsa, en zumo o en un gazpacho, hay innumerables formas de comerlo.
Hay que destacar que es un excelente antioxidante, defensor de las paredes celulares de los tejidos y piel, además de depurador de productos tóxicos. Investigaciones recientes muestran su capacidad de prevención de enfermedades como el cáncer gracias a una sustancia llamada licopeno.

En esta receta típica de Cordoba, el truco es tener un tomate maduro de excelente calidad, por lo demás es fácil de hacer, sana y muy sabrosa. Se la dedico a todos los cordobeses que conozco… Sonia, Cristina, Carlos, Patricia, Jose, Lorenzo,… ¡Me encanta el salmorejo!

Salmorejo

Ensalada de ahumados

Mi amiga Enri en la ultima visita que le hemos hecho a Silla ( Valencia) me descubrió el salmón y queso marinado en eneldo, especial para ensaladas, que en Mercadona ya viene en una bandejita. Y la bautizamos como ensalada Silla. Menúdo fin de semana tan completo, un saludo a los tres. (la mano viva, Aca , los pesaos de la granja)