Arrós amb fesols i naps
POEMA DE TEODOR LLORENTE 1892
Per l’horta, tocant migdia,
plens d’infantil alegria,
dichosos i satisfets
tornaven a l’alqueria
dos pobres fematers.
L’un i l’atre, a l’escoltar
les dotze, que en so de queixa
els cridaven a la llar,
tingueren una mateixa
idea, la de dinar.
Lo mes menut, que li guanya
a l’atre que l’acompanya
en vivor, li digue aixi:
«Si fores lo rei d’Espanya,
¿que dinaries tu hui?»
Alçant lo front ple d’arrugues
i solcant la llengua pronta,
li contestá: «¿Pues no ho saps?
¡Quina pregunta mes tonta!
Arros en fesols i naps.»
«¿I tu?», afegi lo major.
Lo menut llançá un suspir
i, torcantse la suor,
li replicá: «¿Que he de dir,
si tu has dit ya lo millor?»
_oOo_
ARROZ CON JUDÍAS Y NABOS
Por la huerta, tocando mediodía,
llenos de infantil alegría,
dichosos y satisfechos
volvían a la alquería
dos pobres basureros.
El uno y el otro, al escuchar
las doce, que con son de queja
les llamaban al hogar,
tuvieron una misma
idea, la de comer.
El más pequeño, que le gana
al otro que le acompaña
en viveza, le dijo así:
«Si fueras el rey de España,
¿qué comerías tú hoy?»
Alzando la frente llena de arañazos
y soltando la lengua pronta,
le contestó: «¿Pues no lo sabes?
¡Qué pregunta más tonta!
Arroz con judías y nabos.»
«¿Y tú?», añadió el mayor.
El pequeño lanzó un suspiro
y, secándose el sudor,
le replicó: «¿Que he de decir,
si tú has dicho ya lo mejor?»