Merluza gratinada

Algunas recetas de tan sencillas sorprenden, con tan poca elaboración y tan buen resultado. Será la cena de Nochebuena en familia para este año.
El pescado me parece una fantástica opción, especialmente para las cenas porque en general es más ligero que las carnes y, además, se cocina mucho más rápido. Si, encima, elegimos el horno, no manchamos y en media hora, como mucho, tenemos la cena preparada. Se trata de un sorprendente plato de merluza gratinada, pero puedes elegir otro pescado blanco sin espinas.

Merluza en escabeche con mejillones

La comida enlatada empezó a expandirse fuera de Europa: Thomas Kensett estableció la primera fábrica de enlatado estadounidense en Nueva York en 1812, usando latas de hierro laminado mejoradas para envasar ostras, carnes, frutas y verduras. La demanda de comida enlatada crecía enormemente durante las guerras.

Me gusta tener una pequeña despensa, como a mi madre, y tengo sardinas, atún, tomate frito y entero, maiz, esparragos, … Tener comida enlatada en casa es muy socorrido, porque te permite improvisar. Si además cuentas con un congelador grande, te puedes organizar muy bien para no tener que ir a comparar a diario.

Doradas asadas con patatas panaderas

La dorada es una especie de pez del genero Sparus, muy consumida dentro de la gastronomía española. Su nombre común viene de la franja dorada característica que se encuentra entre sus dos ojos.

Es un pez distribuido desde las Islas Británicas a Cabo Verdey por todo el Mar Mediterraneo, incluso el Mar Menor.  Los jóvenes frecuentan zonas litorales y lagunas costeras mientras que los adultos prefieren aguas más profundas, normalmente por los 30 mde profundidad, aunque pueden llegar hasta los 150 m en época de reproducción. Se mueven entre las algas de zonas rocosas o superficies arenosas de los bajos fondos.

Fabes con almejas

Uno de los ingredientes que más relacionamos con Asturias es la faba, la legumbre con la que elaboramos platos tan singulares como la receta de la fabada asturiana.

Es un plato de dos tiempos de preparación, por un lado la cocción de las alubias que suele emplear mayor tiempo y emplea tiempo de remojo la noche anterior, y por otro las almejas que se cuecen a intervalos de minutos, ambos se sincronizan en pote de barro que se pone caliente sobre la mesa de los comensales.

Atún fresco a la plancha

El atún es uno de los pescados azules más consumidos en nuestro país. Su carne posee un 12% de grasa, lo que lo convierte en un pescado graso, pero se trata de una grasa rica en ácidos grasos omega-3, que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre y a hacer la sangre más fluida, lo que disminuye el riesgo de aterosclerosis y trombosis. Por este motivo, es recomendable el consumo de atún y otros pescados azules en caso de enfermedades cardiovasculares. El atún es el pescado habitual en la dieta que posee más contenido en proteínas de alto valor biológico (23 gramos por 100 gramos), superior incluso a las carnes.