Solomillo de cerdo a la mostaza con esparragos
Esta receta de solomillo a la mostaza, la acompaño de esparragos porque no sólo de patata vive el hombre…
La temporada de los esparragos es la primavera… pero ya empiezan a venderse. Los espárragos verdes, al crecer en contacto con la luz del sol, desarrollan clorofila, además de otorgarle el color verde, le otorga propiedades muy interesantes para el organismo y un sabor muy apreciado y genuino. Los blancos lo son por permanecer ocultos a la luz del sol.
Se utiliza como alimento los tallos, y cuando tienen sus hojas y espinas aún tiernas constituyen un plato exquisito en determinadas mesas. Son amargos, aunque no en exceso, se suelen asar o comer en tortilla, tambien se pueden consumir crudos, cocidos, fritos, a la plancha, a la brasa, gratinados, en guisos.
El espárrago es bajo en calorías (100 gramos de espárragos proporcionan sólo 23 calorías) no contiene nada de grasa ni colesterol, y tiene un contenido muy bajo en sal. Es una fuente rica de ácido fólico, fibra natural, son una gran fuente de vitaminas (vitamina A, C, B y E) y minerales (potasio, calcio, fósforo, magnesio), ofrecen un gran poder antioxidante y son ideales para las dietas de adelgazamiento.