Solomillo de cerdo a la mostaza con esparragos

solomillo

Esta receta de solomillo a la mostaza, la acompaño de esparragos porque no sólo de patata vive el hombre…
La temporada de los esparragos es la primavera… pero ya empiezan a venderse. Los espárragos verdes, al crecer en contacto con la luz del sol, desarrollan clorofila, además de otorgarle el color verde, le otorga propiedades muy interesantes para el organismo y un sabor muy apreciado y genuino. Los blancos lo son por permanecer ocultos a la luz del sol.
Se utiliza como alimento los tallos, y cuando tienen sus hojas y espinas aún tiernas constituyen un plato exquisito en determinadas mesas. Son amargos, aunque no en exceso, se suelen asar o comer en tortilla, tambien se pueden consumir crudos, cocidos, fritos, a la plancha, a la brasa, gratinados, en guisos.
El espárrago es bajo en calorías (100 gramos de espárragos proporcionan sólo 23 calorías) no contiene nada de grasa ni colesterol, y tiene un contenido muy bajo en sal. Es una fuente rica de ácido fólico, fibra natural, son una gran fuente de vitaminas (vitamina A, C, B y E) y minerales (potasio, calcio, fósforo, magnesio), ofrecen un gran poder antioxidante y son ideales para las dietas de adelgazamiento.

Berenjenas rellenas light

«En el tiempo de la berenjena la mujer muda la melena»… La berenjena durante mucho tiempo tuvo mala fama por considerarse tóxica y creer que producía locura.
Debe comerse cocida, ya que contiene solanina, una sustancia tóxica que puede producir trastornos digestivos y dolor de cabeza y que se elimina mediante la cocción.
Por un lado, ayuda al organismo a eliminar toxinas mediante una suave acción diurética producida por su elevado contenido en potasio. Así, la berenjena sirve para paliar los edemas y para controlar la tensión arterial en personas hipertensas. Por otro lado, la berenjena es un alimento laxante, ideal para reeducar un intestino perezoso.
Al igual que el tomate, las patatas y los pimientos dulces, es una planta de la familia de las solanáceas, originaria de la India.

berenjenas

Migas

Bizcocho casero, torta de llanda

Eduardo tiene miga: en Enero Eduardo y Mariola nos invitaron a comer a su casa migas, de las cuales se presuponía a Edu gran experto y así fue, no he comido unas migas iguales en mi vida. Y entre el vino, el jamón del aperitivo previo, y las migas, salimos rodando. Edu, ya sabes que estaríamos encantados de repetir, hoy en día es un privilegio para el paladar poder saborear este tipo de platos en los que su característico sabor es capaz de poner en boca de todos recuerdos de la infancia.

Pollo a la cocacola

A veces la sencillez y rapidez convierte ciertos platos en platos muy exquisitos. Este se ha convertido en la especialidad de los domingos en casa de mi madre.