Lasaña de espinacas y champiñones

La espinaca (Spinacia oleracea L.) es ampliamente considerada como un alimento muy saludabledebido a su composición nutricional diversa, que incluye vitaminas y minerales, fitoquímicos y bioactivos que promueven la salud más allá de la nutrición básica. La espinaca es una fuente comprobada de nutrientes esenciales como el caroteno (un precursor de la vitamina A), el ácido ascórbico y varios tipos de minerales. Además, se han realizado varios estudios sobre las actividades antioxidantes de las espinacas, concluyendo que son una fuente potencial de antioxidantes naturales y su consumo mejora el estado antioxidante.

Arroz caldoso con curry

El curry occidental poco tiene que ver con el origen del curry. Y aunque hay tantas mezclas de curry diferentes como cocineros que lo preparan, parece ser que existe un cierto consenso en cuanto a lo que lleva la mezcla. Normalmente, la base del curry es una especia llamada cúrcuma, que es la que le da su característico color amarillo, y también es básico el cilantro, el comino. A esta mezcla se le puede añadir de todo, como cardamomo, ají, anís, nuez moscada, semillas de amapola, jenjibre, clavo, canela, y también diferentes pimientas o chiles para darle un sabor picante.

Sopa dahl

Las lentejas rojas tienen un tamaño similar a la lenteja pardina, aunque su fuerte color anaranjado la diferencia a simple vista de la castellana. Luego, si las miramos más minuciosamente, observaremos que las lentejas rojas están desprovistas de la piel u hollejo que las protege, lo que las convierte en un alimento ideal para todas aquellas personas que tienen problemas digestivos con las legumbres. Como todas las lentejas, las lentejas rojas, tienen grandes valores nutricionales, entre los cuales destacan su gran aporte de hierro, zinc, selenio, hidratos de carbono, proteínas, vitaminas B1 o tiamina, etc. Además de ser una fuente de fósforo, manganeso, y ácido fólico.

Polenta

La polenta es un alimento a base de sémola de maíz cocida y su origen está en Italia, aunque hoy en día se consume de forma habitual en muchos países de Europa y también en Sudamérica. Para preparar la polenta debemos comprar sémola de maíz, ya sea tal cual o en alguna versión que indique claramente exprés o instantánea, en cuyo caso se prepara de forma mucho más rápida y más abajo en la receta te indico cómo.

La sémola es el granulado algo grueso que se obtiene al moler algunos cereales como el maíz, de hecho cuando se sigue moliendo lo que se obtiene es la harina. Esta sémola de maíz se cocina con líquidos como el agua o la leche o la combinación de ambos y, en este caso, va a dar lugar a una polenta cremosa, muy parecido en apariencia a un puré de patatas pero con el delicioso sabor del maíz. Sin embargo, cambiando la proporción de agua se puede obtener una polenta sólida que después podemos cortar como queramos y hornear, cocinar a la plancha o incluso freír.

macarrones con ratatouille

Si escuchas ratatouille lo primero en lo que piensas es en la película con el ratoncito chef ¿verdad? Y es que la ratatouille es una especialidad de la cocina francesa, en particular de la región de Provenza. Se trata de un plato a base de verduras: berenjena, calabacín, tomate, pimiento y cebolla, todo aderezado con una mezcla de hierbas aromáticas, que se puede cocinar de diferentes modos: en una cazuela, al horno, cada verdura por separado.

A mi me gusta prepararlo casi cada semana, lo preparo en una cazuela (wok) a fuego lento cada verdura por separado. Lo utilizo para acompañar distintos platos, a veces para cenar con una tortilla francesa , para comer con pasta, o para acompañar carne o pescado.