Bizcocho de moras y chocolate blanco

Como casi todas las bayas y frutos del bosque, las moras son muy beneficiosas para la salud. Tienen pocas calorías debido a su pobre aporte en hidratos de carbono, pero están cargadas de vitaminas y algunos minerales. Poseen buenas cantidades de vitamina C, vitamina E y fibra, soluble e insoluble. Además, contienen buenas dosis de potasio, hierro y calcio, aunque son menos aprovechables que los procedentes de origen animal.

Pero si algo distingue a los frutos rojos de otro tipo de frutas, es la fuerte acción antioxidante. Su color intenso nos indica la alta cantidad de pigmentos naturales, antocianos y carotenoides, que combaten la acción de los radicales libres que son negativos para la salud. Así, las moras poseen acciones antiinflamatorias, antibacterianas y contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunológico.

Algunas veces nos vamos Marisa y yo de ruta ciclista y cerca de Orihuela hay unos árboles gigantes llenos de moras, ambas nos llenamos una bolsa y a la vuelta a casa hacemos este bizcocho y congelamos las que nos sobran o nos la comemos con yogur.

Ingredientes

  • 3 huevos
  • 1 yogur natural
  • 2 vasos de yogur con azúcar
  • 3 vasos de yogur con harina
  • 1/2 vaso del yogur con aceite de oliva o de girasol
  • 1 sobre de levadura royal
  • onzas picadas de chocolate blanco
  • 1 taza de moras silvestres.

Preparación

Levantar las claras e ir introduciendo los ingredientes uno a uno hasta hacer una pasta homogenea, añadir los trocitos de chocolate y las moras, verter en un molde para horno y hornear a 180 grados centígrados 45 minutos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *