
El mafé (o maafé) es un guiso tradicional o salsa (según el contenido de agua) que se consume en Senegal, África Occidental. Es un guiso simple a base de maní y tomate, elaborado con carne de vacuno o cordero y servido con arroz.
El maní no es nativo del continente africano, sino que fue un cultivo que introdujeron los españoles y portugueses durante la década de 1560 cuando comenzaron a colonizar los países africanos. Fue después de esta fecha que el maafé, y sus muchas variaciones, comenzaron a aparecer en el oeste de África.
El mafé es originario de los pueblos Mandinka y Bambara de Mali, pero rápidamente se hizo popular en Senegal y Gambia. Debido al crecimiento de la industria del maní durante la colonización, en el siglo XIX, comenzaron a aparecer variantes de este plato a través de África occidental y central.
Ingredientes
- tacos o tiras de ternera
- 2 cucharadas de pasta de cacahuetes (maní)
- 1 pimiento verde
- 1 zanahoria
- aceite de oliva
- sal
- 2 patatas
- 1/2 cebolla
- tomate triturado
- curcuma
- caldo de pollo o de verduras
- arroz blanco cocido
Preparación
Poner en un wok un poquito de aceite de oliva y sofreir la carne, ir pasando a una olla grande ancha los ingredientes que vamos preparando en el WOK.
Sofreir ahora la cebolla y el pimiento verde, después la patata y la zanahoria, e ir pasando a la olla. Sofreir el tomate triturado y añadirlo a la olla, añadir a esta el maní y el caldo de pollo con un poco de curcuma. Dejar cocer durante una hora a fuego lento.
En un cazo cocer 18 minutos arroz blanco y servir acompañando al maafé.