
La almendra es un alimento con una gran riqueza proteica y grasas saludables, así como una valiosa fuente de nutrientes imprescindibles para una dieta sana y equilibrada.
Crudas o tostadas, enteras, fileteadas o molidas, son un excelente recurso para elaborar recetas saludables. Y es que este fruto seco destaca por su delicado sabor, textura mantecosa y versatilidad culinaria.
La almendra, omnipresente en las fiestas navideñas en forma de turrón, también se puede encontrar en el aderezo de un plato de verduras, así como en infinidad de aperitivos.
Lo más habitual es utilizarla en recetas dulces, como en la clásica tarta de Santiago, en los clásicos carquiñoles catalanes o en los pastelitos de la cocina de Oriente Medio y el norte de África.
Pero sus usos van mucho más allá de la repostería, pues se trata de un ingrediente que aporta refinamiento y delicadeza a cualquier plato.
https://www.cuerpomente.com/guia-alimentos/almendras
Ingredientes
- 100 gr de almendras molidas con piel
- 200 gr de harina
- 3 huevos
- 150 gr de azúcar
- 75 gr de aceite
- 200 ml de leche
- 1 sobre de levaduraRoyal en polvo
- una cucharadita pequeña de canela molida
Preparación
Levantar las claras, e ir añadiendo ingredientes uno a uno y mezclando antes de añadir el siguiente. Primero el azúcar, luego las yemas, aceite y leche, después harina y almendras con la levadura.
Verter sobre el molde y hornear 1 hora a 180 grados, con solo calor en la parte inferior, colocado en la rejilla más alta.