Lasaña con berenjena

Hace unos cuantos años que esta se ha convertido en mi receta estrella, de hecho hasta tenía un grupo de wsp llamado «club lasaña con vino».  Mi familia también me hace cocinarla a veces, de hecho la pasada navidad esa fué la comida del día de Navidad, con una cata de vinos a ciegas que organizó mi tío. Y… todos los veranos preparo una lasaña de tamaño industrial para cenar una noche de verano con todos los amigos, en la casa del campo donde veraneo, escuchando grillos y viendo estrellas. Este verano pasado, al ritual, se sumó una sesión de cine de verano casera, montamos la pantalla improvisada en el hule de la mesa, sobre la valla de la casa y mi amigo Manolo nos proyecto una peli de Chaplin en la guerra. 

Es una receta laboriosa pero de gran satisfacción cuando se comparte en familia y con amigos.

Según los estudiosos de la cocina, la lasaña tiene sus orígenes en la antigua Roma, incluso en la Grecia de la Antigüedad. El propio Cicerón menciona su pasión por el “Lagum” (tiras de pasta largas) en algunos de sus escritos filosóficos. Pero como en prácticamente todos los temas culinarios, los orígenes de esta deliciosa receta, también ha levantado algunas disputas.

 

 

Ingredientes

  • 1 paquetes de placas de lasaña.
  • 500 gr de carne picada de ternera
  • 2 botes de tomate frito hida
  • ½ cebolla.
  • 1 berenjena
  • Sal
  • pimienta negra
  • 1 cucharada de harina.
  • 1 cucharada grande de aceite o mantequilla
  • 1 vaso de leche
  • queso rallado
  • orégano

Preparación

Poner en un recipiente ancho agua caliente con un chorro de aceite y meter una a una las placas de lasaña, moverlas de vez en cuando para que no se peguen. Poner la berenjena a rodajas en un plato con tapa al microondas 7 minutos

En una sartén sofreir la cebolla, luego añadir la carne picada y por último el tomate frito y salpimentar. Añadir la berenjena y mezclar bien.

Para hacer la bechamel: Sofreir la harina con aceite. Luego añadir la  leche y remover con varillas hasta que se haga una pasta ligera. 

Cuando las placas estén blandas ponerlas extendidas en un recipiente para horno. Ir poniendo una capa de placas y una capa de sofrito de tomate y carne hasta que se acaben, al final añadir la bechamel con queso rallado y orégano. Meter al horno para gratinar .

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *