Zumo de granada

Con la llegada del otoño empiezan a abundar los frutos del granado, la granada, un fruto que no está muy extendido pero que posee numerosas propiedades para nuestra salud. España produce el 95% de toda Europa.
Es una de las llamadas «superfrutas» por los compuestos químicos de acción positiva que posee: es rica en antioxidantes y potasio (donde más destaca), calcio, magnesio, hierro, manganeso, cobre, zinc y vitaminas C, B, E.

Se utiliza en medicina tradicional para aliviar la tos persistente, y es eficaz en caso de fiebre, de diarreas. Tiene ligeras propiedades diuréticas.

Es un potente antioxidante anticancerígeno, incluso mejor que el té verde. Destaca en la prevención del cancer de próstata, disminuye los riesgos cardiovasculares, ayuda a los diabéticos e hipertensos, entre muchas de las virtudes que posee.

Se puede consumir de diferentes formas desgranada en ensaladas, y otros platos como las migas de verduras … y mi forma favorita es extrayendo todo su zumo. Tras haber hecho ejercicio, me permite recuperarme rápidamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *