
Esta es una receta auténticamente valenciana, que se suele tomar en vigilia. Es curioso porque cuando alguien cuelga una foto de arroz con acelgas en las redes sociales se forma un revuelo de narices, y todos hablan del arte que tenían y lo bien que lo hacían sus abuelas y madres. A pesar de ser una rareza culinaria, es probablemente el más sencillo y económico de todos los arroces que forman el recetario tradicional valenciano. Como caldoso que es, sólo tiene una dificultad, debe servirse en su punto y comerse de inmediato.
En la zona de Valencia donde yo me crié no es típica y la descubrí de mayor, me la enseño Xelo cuando trabajábamos juntas en la Unidad Central de Investigación de la F. de Medicina de Valencia.
Las acelgas son una verdura de invierno que es un alimento supernutritivo con muy pocas calorías, conteniendo potasio, calcio, hierro, magnesio, vitamina C, E y A. En comparación con la espinaca, mucho más apreciada, la acelga la supera en magnesio, provitamina A y ácido fólico, y la iguala en vitaminas B1 y B2
Ingredientes para 4 personas
- 4 ó 5 hojas de acelgas troceadas
- 3 puñados de alubias blancas remojadas
- 1 tomate rallado
- 2 dientes de ajo picados
- sal
- azafrán
- 1 patata
- 200 gr de arroz
- croquetas de bacalao
- pimentón dulce
Preparación:
Poner a cocer las alubias 30 minutos, y añadir luego las acelgas. Freir 4 dientes de ajo en una sartén, añadirlos a la olla, sofreir un tomate rallado con un poquito de pimentón y añadirlo tambien a la olla. Poner sal y azafrán, la patata a trozos grandes y un puñadito de arroz por persona. Tras 20 minutos de cocción del arroz , servir cada plato con 3 croquetas de bacalao fritas metidas en el caldo de la comida.