Arroz caldoso con curry

El curry occidental poco tiene que ver con el origen del curry. Y aunque hay tantas mezclas de curry diferentes como cocineros que lo preparan, parece ser que existe un cierto consenso en cuanto a lo que lleva la mezcla. Normalmente, la base del curry es una especia llamada cúrcuma, que es la que le da su característico color amarillo, y también es básico el cilantro, el comino. A esta mezcla se le puede añadir de todo, como cardamomo, ají, anís, nuez moscada, semillas de amapola, jenjibre, clavo, canela, y también diferentes pimientas o chiles para darle un sabor picante.

Espagueti negros con sepia

La tinta de calamar parece que es un extraordinario ingrediente, repasando brevemente sus beneficios nutricionales y organolépticos es rica en antioxidantes que previenen la oxidación de los lípidos (grasas) mayoritariamente. Esto podría estar vinculado a la prevención de las enfermedades cardiovasculares. Posee un alto contenido en hierro para incrementar los niveles de hierro en casos de anemia. Aporta mucho sabor porque tiene un alto nivel de ácido glutámico que provoca ese intenso sabor asociado al umami, tan característico también en otros productos como el queso parmesano o la trufa. Gracias a su potente sabor puede ser utilizado para reducir la cantidad de sal empleada para cocinar.  La tinta de calamar es típica de la gastronomía mediterránea y es fácilmente reconocible en los platos por su característico color negro. Este procede de la melanina, la misma que da color a tu piel.

No se sabe aún a ciencia cierta, pero hay diversos estudios que exponen que la tinta de calamar podría tener funciones terapéuticas, antidepresivas e inhibidoras de ciertos procesos cancerígenos.

Galletas de mantequilla con almedras

Tea time u hora del té, es un hábito británico que generalmente acontece entre las 4 p. m. y las 5 p. m. No es exclusivamente una hora de tomar té, sino más bien consiste en la cena ligera, que generalmente se prepara al llegar del trabajo.

Por las tardes en mi balcón, sobre las 17:00, tomamos un té, un rooibois o un café con leche, y si tengo galletas caseras y una onza de chocolate negro la tertulia se alarga un poquito más, al sol rodeados de macetas y con mi gata merodeando.

Bruschetta

Bruschetta es el nombre que recibe un plato originario de la cocina italiana, concretamente de parte de Italia central y meridional. Es considerada como uno de los antipasti más populares y tradicionales de Italia

Cada región italiana tiene su propia receta de Bruschetta que comienza con una rebanada de pan crujiente casero sazonada con aceite de oliva virgen extra y sal, y enriquecida con ingredientes como los tomates de Pachino , ajo, o jamón de Parma.

Nace como «plato pobre» creado por los campesinos para aprovechar el pan duro y lograr que durara más para consumirlo. Ingredientes italianos de excelencia como el aceite de oliva virgen extra y la sal de mar se utilizaron como conservantes y con el tiempo la Bruschetta se ha convertido en un ritual para acompañar aperitivos.

caldero

Caldero con sepia

El caldero es un plato típicamente marinero, de sabor intenso, cocinado a base de arroz, ñoras y pescados. Es típico de la Región de Murcia, ​ especialmente de la zona del Mar Menor y la costa mediterránea. Toma su nombre del recipiente en el que se cocina, que es una olla de fundición que empleaban los pescadores.

    Los orígenes de la receta del arroz caldero se remontan al siglo XIX, cuando empezaron a prepararlo los pescadores del Mar Menor, que cocinaban en calderos los pescados que no resultaban rentables en el mercado.

Para esta receta añadí sepia y gambas, aunque la receta original no lleva. Se sirve el pescado cocido en una fuente al centro de la mesa para acompañar el arroz.típico