Lasaña con berenjena

Hace unos cuantos años que esta se ha convertido en mi receta estrella, de hecho hasta tenía un grupo de wsp llamado «club lasaña con vino».  Mi familia también me hace cocinarla a veces, de hecho la pasada navidad esa fué la comida del día de Navidad, con una cata de vinos a ciegas que organizó mi tío. Y… todos los veranos preparo una lasaña de tamaño industrial para cenar una noche de verano con todos los amigos, en la casa del campo donde veraneo, escuchando grillos y viendo estrellas. Este verano pasado, al ritual, se sumó una sesión de cine de verano casera, montamos la pantalla improvisada en el hule de la mesa, sobre la valla de la casa y mi amigo Manolo nos proyecto una peli de Chaplin en la guerra. 

Es una receta laboriosa pero de gran satisfacción cuando se comparte en familia y con amigos.

Galletas caseras tipo campurrianas

Campurriano es un gentilicio español  que designa a los habitantes de la antigua Merindad de Campoo y que actualmente se encuentra distribuido entre el sur de Cantabria y el norte de la provincias de Palencia y Burgos. 

Las galletas Campurrinas conservan desde hace generaciones el sabor inconfundible de las pastas rústicas que se elaboraban artesanalmente en los obradores de los pueblos y en los hornos de las abuelas. Con un olor, una textura y una sensación al paladar que no se puede lograr de otra manera.

Arroz al horno de vigilia

El bacalao en salazón es una forma procesada de bacalao que consiste en practicarle la desecación mediante sal. Esta presentación hace que se pueda conservar en un lugar seco durante varios meses.

El bacalao es un plato tradicional en tiempo de Cuaresma, época en que la religión cristiana ordena abstenerse de comer carne, aunque también hay que tener en cuenta que es en primavera cuando lo encontramos con más grosor y gelatina. Es un pescado habitual tanto en casas ricas como humildes por su gran versatilidad, ya que lo mismo se toma curado, asado, confitado, frito,  al horno, ahumado, en buñuelos, croquetas… Ha llegado a ser tan importante, que a quién manda se le conoce como el que corta el bacalao. “Eso es así porque el bacalao cuesta mucho de trocear y en las cocinas quién se encargaba de hacerlo era siempre el más experto, el jefe. Si querías saber con quién hablar, debías dirigirte a quién cortaba el bacalao”, cuenta Ricard Perelló, de la bacaladería Perelló, con 120 años de historia.

Merluza en escabeche con mejillones

La comida enlatada empezó a expandirse fuera de Europa: Thomas Kensett estableció la primera fábrica de enlatado estadounidense en Nueva York en 1812, usando latas de hierro laminado mejoradas para envasar ostras, carnes, frutas y verduras. La demanda de comida enlatada crecía enormemente durante las guerras.

Me gusta tener una pequeña despensa, como a mi madre, y tengo sardinas, atún, tomate frito y entero, maiz, esparragos, … Tener comida enlatada en casa es muy socorrido, porque te permite improvisar. Si además cuentas con un congelador grande, te puedes organizar muy bien para no tener que ir a comparar a diario.

Kefir

Sus orígenes se sitúan en el cáucaso hace unos 5.000 años, si bien, no fue hasta principios del siglo XX cuando su uso se extendió por Rusia. Hoy en día es una bebida que se toma a diario en Europa del este, y cada vez más, en el resto del mundo.